a los 10 años, comenzó a escribir cuentos en su tiempo libre de la escuela. soñar y darle cuerda a su imaginación le parecía fascinante.
a los 11, aprendió a tocar la guitarra mediante su familia y youtube. soñaba con crear música igual de genial que rbd.
lamentablemente, después de situaciones fuera de su control, al mudarse al norte de méxico, y eventualmente a estados unidos, perdió contacto con el maravilloso acto de crear por varios años.
fue al rededor de 7 años después, a sus 18, después de vivir ese fuerte periodo de transición migratoria por el que todxs lxs migrantes pasan, que su chispa por crear volvió a surgir en su interior. el vivir cambios radicales en su vida, le despertaron las ganas de contar historias de nuevo, ya que el consumir historias mediante el cine y la música fue lo que la mantuvo viva (literalmente). así que entro a la universidad a estudiar cine.
durante sus años universitarios, se enfrentó con varios obstaculos económicos y desacuerdos con la tradicionalidad del mundo académico y trabajdores de la industria del cine estadounidense. lo cual la desanimó y la hizo dudar de su camino. pero, gracias a que encontró una organización de producción de cine independiente, FPC utah, formado por estudiantes igual de insatisfechxs con la academia. logró vivir el proceso de darle una parte de su espíritu a crear cine colectivamente. se volvió a enamorar de él, por su puesto.
se salió de la universidad despues de dos años, y decidió vivir su vida y buscar empleo en producciones independientes en otras partes de estados unidos. lo cual fue un intento fallido. los costos de vivieda y la baja paga en empleos de asistente de producción, la motivaron a dejar el arte de lado por un tiempo y sobrevivir.
fue a sus 21 años, cuando se mudó a san francisco, california, que encontró lo que al fin estaba buscando sin saberlo: trabajar como cineasta en la industria musical. combinar la música y el cine le encendió su fuego creativo como nunca. se adentró alocadamente por 2 años y medio en la industria musical local de la bahía de san francisco y logró formar parte de y contribuir a una bella comunidad que fomentaba la libertad de crear y experimentar con el alma.
ahora, en 2025, tomó la oportunidad de regresar a la ciudad que la formó: guadalajara. en la que una nueva etapa de reconexión a su ser le espera.
Gia luz azul ramos aguirre
es una fotógrafa, cineasta, y escritora nacida en Colima, méxico en Marzo de 2001. vivió su infancia en la ciudad de Guadalajara, jalisco.
su primer contacto con la creación fue a sus 7 años cuando en una navidad, le regalaron su primer cámara análoga. se fascinó con capturar cada momento especial de ese invierno caluroso en colima. son fotos bien tomadas (incluso, mejor que algunas de las que toma hoy en dia).